martes, 30 de marzo de 2021 0 comentarios

Escobas: Retama para escoba y algunos consejos

 



RETAMA.-  (Variedad Sarothamnus scoparius) Considerada dentro del Cerco como una planta que atrae la mala suerte, que intensifica sus efectos negativos si se crea una escoba y se barre con ella en el mes de Mayo. Incluso ponerla colgada sobre la puerta de la cocina o dentro de la misma casa. El mejor mes para utilizar una escoba sagrada de Retama de Escoba es
miércoles, 17 de marzo de 2021 0 comentarios

El Cerco,.. un Camino muy Personal


 
El Cer¢o es un Camino personal y único. Yo establezco pautas, comento, enseño, cuento y digo. Callo y oculto, revelo y muestro, pero…
martes, 16 de marzo de 2021 0 comentarios

¢Brujería del Cerco (Breve introducción)

 

Bienvenidos a Mi espacio personal donde podréis leerme, seguirme y conocer el Oficio del Cerco desde mi propia experiencia. Encontraréis variedad de trabajos de Mi Oficio propio y algunos escritos personales sobre:

miércoles, 20 de enero de 2021 0 comentarios

Laurel (Laurus nobilis)




Generalmente conocemos el Laurel como una especia más de nuestra cocina que nos ayuda a realzar el sabor de nuestros platos, pero son muchos los beneficios que nos aporta esta planta, aparte del culinario. En Los Viejos Tiempos eran
martes, 17 de noviembre de 2020 2 comentarios

La Ruda (variedades)



Últimamente me llegan mensajes donde preguntáis mucho por la Ruda. Debo deciros que la Ruda es una planta muy poderosa pero que en muchos casos no se sabe utilizar. Hay muchas variedades de Ruda y no todas sirven para lo mismo. 

La Ruda común, por llamarla de

viernes, 22 de noviembre de 2019 0 comentarios

El Aire en El Cerco



El aire está simbólicamente relacionado con la respiración. Es el reino sutil que se encuentra entre los planos físicos y espirituales. El Aire nos proporciona inspiración, iluminación, y la capacidad de comunicar nuestras ideas a los demás. El Aire representa un nuevo comienzo, el proceso del pensamiento y la creatividad. El Aire nos ayuda a
domingo, 8 de septiembre de 2019 1 comentarios

Daphne gnidium L. (Torvisco)







Arbusto muy ramificado que puede llegar a alcanzar los dos metros de altura, con flores tubulares y hermafroditas que florecen de julio a noviembre. Esta planta originaria del Mediterráneo, la podemos encontrar prácticamente en toda la Península Ibérica e Islas Canarias. Francia, Norte de África, Grecia, Italia, Turquía.


Puede vivir en bosques de ribera, caminos, en
sábado, 13 de julio de 2019 0 comentarios

Retama Negra. (Cytisus scoparius)



Escobas: Retama para escoba y algunos consejos

La escoba durante mucho tiempo ha sido considerada como una planta de mal agüero, sobre todo si se utiliza en el mes de Mayo. Creamos escobas con Retama Negra en el mes de mayo para limpiar el Altar del Oficio y retirar energías no deseadas. Pero no es una planta que yo os recomiende utilizar en otro mes que no sea mayo, y sobre todo que lo utilice un niño en plena edad de crecimiento. En los Viejos Tiempos se creía que
2 comentarios

Agárico mosca (Amanita muscaria)




Imagen propia

El Agárico mosca es un hongo. 
Su nombre científico, y por el que normalmente se le suele conocer mejor, es la Amanita muscaria. Totalmente visible, preciosa, brillante para poder atraer a sus victimas (ya sean animales que pasean por el bosque o los típicos caminantes que buscan setas y se confunden), se la suele llamar también
viernes, 19 de octubre de 2018 0 comentarios

CALABAZAS PARA REPELER





Ahora que estamos en octubre podemos tirar de una de las herramientas más populares dentro de la Brujería universal pero que se conocen realmente poco: las calabazas.

Tradición pura y dura, vamos. Todo el mundo las utiliza en Halloween, o en Samhain, y se sabe de ellas lo típico: que los celtas las usaban, que si es una linterna contra espíritus, etc... en mi Oficio soy mucho más práctica: con ellas hago linternas para evitar encantamientos. Y da igual si cerca o lejos del 31 de octubre: en realidad, en cuanto aparecen en el mercado compro una rápidamente para utilizarla.

Especialmente la enfoco
martes, 16 de octubre de 2018 2 comentarios

SAL NEGRA



La Sal negra es una de las herramientas más frecuentes en las prácticas mágicas de hechicería que viene usándose desde la antigüedad hasta nuestros días.
 
Su uso varía dependiendo de las intenciones y los ingredientes que la acompañen. En algunas tradiciones, la sal de roca quemada en un horno y mezclada con hierbas como
 
;