sábado, 15 de abril de 2023

Marrubio, Marrubium Vulgare (Familia Lamiaceae)



El marrubio es una planta con propiedades medicinales importantes. Los principios amargos (es muy amarga!) le confieren propiedades aperitivas, digestivas y coleréticas (estimula producción de bilis en el hígado). Es antiespasmódica, antiulcerosa, antibacteriana, hepatoprotectora y ligeramente hipotensora. Es expectorante y mejora los trastornos del sistema respiratorio (tos, catarros, asma). Contiene hierro, potasio y Vitamina C (33 mg por 100 g de sumidad florida fresca), combatiendo el cansancio, la debilidad y la anemia y estimulando el sistema inmunitario. Combate la caída del cabello y la caspa. Ayuda a aliviar sensación de hinchazón y flatulencia. También ayuda a bajar la fiebre, disminuye dolores de la menstruación y reduce niveles de grasa en la sangre y también los de azúcar. En uso tópico es cicatrizante, entre otros.
Es indicadora de nitrógeno en el suelo. 

Aplicación medicinal:

Infusión: En 1 litro de agua se añaden 30 g de sumidades floridas, se deja reposar unos diez minutos antes de tomarla, pero ojo... es muy amarga por mucho que la endulces con miel (Consulta a tu médico antes de tomarla), sirve en caso de tos.

Uso externo para heridas: Se hierven dos o tres cucharadas de hojas de esta planta en medio litro de agua, dejar reposar cinco minutos y aplicar en la llaga o herida con una gasa limpia (obvio)

Uso externo para dolores musculares: Se hierven 50 g de la planta (flores y hojas) en un litro de agua, que aplicaremos sobre la piel en forma de cataplasma. 

Pomadas y ungüentos: Empleamos en este caso las hojas y las semillas de la planta para elaborar pomadas y ungüentos que aplicaremos en zonas inflamadas de la piel. 


Usos mágicos: 

En los Viejos Tiempos esta planta era muy apreciada por la Gente Astuta (personas en Europa que practicaban la magia popular y las técnicas de curación tradicionales -todavía quedamos unos cuantos que lo hacemos-, con un enfoque en las prácticas espirituales y los remedios naturales), la usaban en saquitos que colgaban en dinteles de puertas, ventanas y huecos secretos, para protegerse de cualquier mal que pudiera entrar en las casas. También cosían una bolsita por dentro de la ropa, para alejar la mala suerte y prevenir accidentes o robos durante los viajes. En la cuna del bebé colgaban cruces de cuatro lados hechas con esta planta, para protegerlo de otras brujas. 

Utilizada en exorcismos, la daban a beber a la víctima para su curación (es tan amarga que no me extraña), no lo intentéis en casa si estáis poseídos :D

CercoTip: Haz una poción para limpiar tu altar y herramientas de trabajo... Usa ésta para purificar tu ambiente cada vez que notes energías pesadas. Haz saquitos protectores y regálalos a tus seres queridos (hojas y flores secadas previamente)...

Y por último... Si vas a copiar este artículo, menciona su autoría y no quites mi firma 

©Lola Rodríguez (La Mujer del Bosque) ©Todos los Drechos Reservados 2023

https://www.safecreative.org/work/2304154053935-marrubium-vulgare


¢El Herbario Sagrado✱ siempre por Lola Rodríguez ~ La Mujer del Bosque ¢2021

0 comentarios:

Publicar un comentario

 
;