Protected by Copyscape

Vistas de página en total

ⴲLa Mujer del Bosque (Seqvere Vestigia)

domingo, 20 de abril de 2025

abril 20, 2025 - 2 comments

¡No las toques!



Con la llegada de la primavera solemos salir a observar esos brotes y plantas nuevas que embellecen nuestro entorno, ¿verdad? Cámara en mano les hacemos fotos y en algunos casos las toqueteamos sin ser conscientes del daño que hacemos y voy a explicar por qué. ¡Toma nota! 


No debemos manosear a las plantas por varias razones importantes:


1. Daño físico: Tocar constantemente las hojas, tallos o flores puede dañar sus estructuras delicadas, rompiendo células o provocando heridas por donde pueden entrar enfermedades.


2. Estrés para la planta: Aunque no lo parezca, las plantas pueden estresarse con el contacto constante, lo que afecta su crecimiento y salud general.


3. Transmisión de enfermedades: Nuestras manos pueden llevar hongos, bacterias o virus que se transmiten fácilmente al tocar varias plantas, especialmente si ya están enfermas.


4. Afecta procesos vitales: Al tocar las hojas, podemos dañar la capa de cera natural que las protege y que es clave para procesos como la fotosíntesis y la transpiración.


5. Interferencia con insectos beneficiosos: Algunas plantas tienen relaciones con insectos polinizadores o protectores. Manosearlas puede alterar esos ecosistemas pequeños.


En resumen: ¡No las toques!


Las plantas detestan el contacto físico. 

El más mínimo toque desencadena en ellas una respuesta genética de gran alcance. Son tan sensibles al tacto que 

apenas 30 minutos después de ser tocadas, el 10% de su genoma se ve modificado, lo que implica un considerable consumo de energía. Si el contacto se repite con frecuencia, su crecimiento puede disminuir hasta en un 30%.

Es mejor observarlas y cuidarlas con respeto, tocándolas solo cuando sea necesario (como para podar, trasplantar o revisar su salud). Si vas a hacer una foto y en ese momento hace viento, puedes sostener la planta brevemente por el tallo o la base, pero muy ligeramente y con las manos limpias. Si por el contrario vas a recolectar para tus trabajos, hazlo con cabeza: nunca recolectes más allá de lo que vayas a utilizar y siempre que esa planta no esté en peligro de extinción, porque no sólo es ilegal, tampoco es ético.


Foto y texto:

©Lola Rodríguez ©Todos los derechos reservados

https://www.safecreative.org/work-edit/2504201516783?34


 Y por último... Si vas a copiar este artículo, menciona su autoría y no quites mi firma

2 comments:

Una información muy útil, muchas gracias por compartirla. He de admitir que yo suelo ser muy de toquetear las plantas, a partir de ahora lo haré mucho menos.

En primer lugar muchas gracias por pasarte por el blog, en segundo lugar, por leerme y dejar tu comentario. Me alegra mucho que mis seguidpres participen dejando su huella en este espacio. Un saludo cordial

Publicar un comentario